Descripción
El trencadís es un método de revestimiento en el que se usan pequeñas teselas irregulares de cerámica a modo de puzzle que permiten cubrir superficies de formas variadas, sobre todo curvas. Esta técnica se utilizó profusamente durante el Modernismo sobre todo en Cataluña y Valencia, pero no sólo en grandes obras como el Parque Güell o la Estación del Norte; debido a su sencillez y su accesibilidad, fue tomado por la arquitectura popular, y es común hallar trencadís en las fachadas de sencillas casas de pueblo o alquerías de la huerta. Este diseño en concreto está copiado de un banco junto a una alquería, orientado hacia la puesta de sol. Sentarse en él al caer la tarde ofrece toda una experiencia de sensaciones cromáticas según la luz va variando del blanco al naranja y el rojizo más intenso del ocaso.
Los pañuelos de La Mocadorà se elaboran de manera artesanal.
Medida
50 * 180 cm
Diseño
Los pañuelos son diseñados en Valencia con motivos inspirados en el ámbito mediterráneo en general y en el territorio valenciano en particular.
Composición
100% seda natural italiana, gasa gaul de tacto muy agradable y sensual.
Estampación
En la estampación de nuestros pañuelos se utilizan tintas al agua y tecnología digital, minimizando así el impacto medioambiental de procedimientos como la serigrafía, que ocasionaba muchos residuos tóxicos.
Confección
Orillo realizado a mano por costureras locales.
Cuidados
No lavar; No lejía; Limpieza en seco con precaución; No se puede secar en secadora; Tratamiento muy delicado; Plancha media.